Artículos

Javier Andreu

Cuando tenía 8 años, recuerdo que mi hermano, tenía una cinta de cassette titulada » La Frontera » ; su música me enganchó desde la primera canción y cada vez que escuchaba sus temas, me gustaban más y más. Hoy en día , 37 años después, sigo tatareando su música al igual que hacía en mi infancia. 

Gracias a la tecnología móvil ( esa que a veces tanto maldecimos ), y sobetodo a la paciencia de nuestro protagonista, es para mi un honor……. un privilegio poder presentarles al gran Javier Andreu, compositor y cantante de » La Frontera», la única persona dentro del panorama musical que hace de buitres y coyotes sus mejores aliados.

 

Buenos dias Sr. Javier Andreu y ante todo agradecerte que hayas querido participar en este pequeñito espacio.

  • Líder indiscutible del mítico grupo llamado » La Frontera» ……. ¿ de donde nace la idea en la que 5 estudiantes de publicidad pasan a convertirse en forajidos del rock&roll ?    

La verdad es que nos conocimos en la Facultad de las Ciencias y la Información, ( en el bar ) ya que estábamos todo el día jugando a las cartas, bebiendo y fumando ; cada uno teníamos un grupo, yo por entonces tenía un local de ensayo en Embajadores , fue entonces cuando les pregunté a las 4 personas que estaban jugando conmigo si querían venirse a mi local de ensayo para pasárnoslo bien que es como se hacen los grupos ; yo sabía que todos tocaban instrumentos ( eramos todos guitarristas ).  Entonces llegamos al local de ensayo y Jose Bataglio, cogió la batería ( que no sabia tocarla ), pero fue así como ganamos el Villa de Madrid con el tocando la batería. Era simplemente el último del base, una caja y un plato ( y tocaba de pie ) el bombo no existía. Toni Marmota se pilló el bajo siendo guitarrista, Quino Maqueda la guitarra, Rafa Sánchez se pilló otra guitarra y a mi no me quedó ninguna guitarra así que me tocó ser el cantante. Mi imágen ya por aquella época , era bastante………..llevaba un sombrero y una especie zamarra tipo como si fuera asi de las montañas nevadas; supongo que todo por influencias del disco de » Desire «, de Bob Dylan.

  • Si no estoy equivocado, la canción de » Nacido para volar», a pesar de ser todo un nº1 en listas, no terminó de convencer demasiado ¿ no es así ?

Si , en » Nacido para volar», estábamos completamente horrorizados, yo cuando llevé a Jesús Gómez, era una canción country ; pero bueno, él por ser fiel a las multinacionales se inventó la película de hacerla más » bakalaera», y la jugada le salió a la perfección, fue nº1 y tal, pero que nunca la hemos tocado en directo porque rechazo esa manera de cargarte una canción. Por otra parte, estoy muy contento con Jesús Gómez porque ha hecho cosas muy buenas con por ejemplo » El Límite » y con « Rosa de los vientos», pero que con » Nacido para volar«,  me parece una canción que no va para nada con nuestro estilo.

  • Qué o quien te inspiró para la canción de » Judas el miserable» ?

Para hacer esa canción, me basé en Fernando Tapia mi mejor amigo en Cercedilla que tiene una mirada traviesa y una perilla que le caracteriza como el hijo del diablo. Fue un gran amigo mio……. cuando la canción se hizo famosa, el también se hizo muy famoso en el pueblo.  Siempre me preguntaba `porque la titulé como » Judas el miserable» y no » Judas el formidable» , por supuesto que yo, al escuchar aquello, me moría de la risa.

  • La canción de » Juan Antonio Cortés», es quizás la que más te ha costado cantar por el significado que tiene ?

No, » Juan Antonio Cortés», no me cuesta nada cantarla, es más, es autobiográfica y me encanta, me encanta cantarla. Se llama así porque,….. mi nombre es Javier Andreu Moyano, entonces tuve que buscar un alias , y el mio es » Juan Antonio Cortés». 

La » tierra rodeada por el mar y de un viento abrasador», es España y realmente habla de mi. Las que me cuestan cantar , es una que está dedicada a mi padre y es imposible cantarla porque me pongo a llorar. » Lluvia», se puede cantar , » Yonqui de ti», también me cuesta un poco porque me pongo muy melancólico

  • De todas las salidas que tuvo la banda en todo este tiempo, cual fue la que más sentiste?

Lo peor de todo, fue cuando » Toti» ( Jorge Arboles ), falleció. » Toti» ha sido el mejor guitarrista de rock de este país, con diferencia.

  • El primer concierto, es el que con más cariño se debe recordar, ¿ alguna imágen que te venga a la mente de aquel dia ?

Pues…. mira, los primeros conciertos que dimos no teníamos prácticamente canciones, teníamos que presentar 3 canciones y el resto alguna versión para las semifinales del Villa de Madrid. Los primeros conciertos?  pensar que estábamos alli para pasárnoslo bien y que ni de coña íbamos a ganar ; imagímate, éramos » punkys», en el sentido de que el batería no era batería, el bajista no era bajista, los guitarras estaban empezando, pero teníamos la frescura necesaria para que los jueces se dieran cuenta que teníamos una imagen de puta madre y unas canciones cojonudas . Un recuerdo del primer concierto?  Pues estúvimos actuando con los » Damned» en la final y me acuerdo que estábamos con ellos ……eran nuestro grupo favorito y los teníamos al lado ; entonces fuimos a saludarlos ( unos tios muy majos la verdad ), y nos enteramos que habían pedido sandía …. estábamos en el campo de fútbol del » Moscardó», y tocaban primero ellos y después nosotros y luego ya nos daban el premio de que habíamos ganado. La cuestión es que para conseguir sandía a la 01:00 de la madrugada en Madrid, era algo imposible a no ser que llamaras a alguien  que conociera a otro alguien que abriera el bar y consiguiera una sandía ( se ríe ). Pero asi de capullines eran los » Damned», pero fue uno de los mejores momentos de mi vida, porque sabíamos que habíamos ganado y estábamos pletóricos, teníamos unos 20 años.

 

  • Mas de 3 décadas después, empieza tu carrera en solitario con el álbum » El hombre que salía demasiado» ……. se podría decir que Javier Andreu ha cruzado el límite para convertirse en un lobo solitario?

No, mi disco en solitario es simplemente para pasámelo bien, para mi La Frontera está por encima de mi disco en solitario.

  • Ya que hablamos de carreras en solitario, ¿ con que cantante te hubiera gustado o gustaría hacer una colaboración?

Pues una colaboración o coreografía con » Juan Perro», estaría bien.

  • De entre todas las leyendas vivas del rock&roll , has tenido algún referente en el cual guiar tus/vuestros éxitos? 

Pues ….. como referentes, Santiago Auserón, y el cantante de » Parálisis»

  • Tiene » La Frontera», alguna anécdota de esas que se recuerdan por más tiempo que pasa?

¿ Anécdcotas? Imagínate, muchísimas, nos ha pasado de todo. Antes de tener la  multinacional , estábamos tocando en el » Rockola» ( no teníamos compañía de discos aún ). Después de ganar el Villa de Madrid había que tocar en el » Rockola», pero sin compañía, y había un señor con barba que quería entrar y no le dejábamos pasar. La cuestión es este hombre resultó ser el director de » Polydor » . Piensa que nosotros por entonces teníamos 20-21 años, éramos  ….» punkys», al final acabó entrando y nos explicó que pertenecíamos a la gran familia de » Polydor». Así que al día siguiente fuimos a verles y nos compraron equipos de música, amplificadores, guitarras ( todo nuevo ) …… y ya empezamos a grabar con ellos el primer disco.

  • A día de hoy, mucha, muchísima gente entre los cuales me incluyo, recuerda con añoranza muchas de vuestras canciones ……. ¿ que se siente cuando después de tanto tiempo escuchas a la gente cantar grandes temas como puede ser » El límite » ,  » Juan Antonio Cortés » o » Pobre tahúr»?

Pues sientes que  has conseguido lo que siempre has estado buscando ; yo me acuerdo que con 13 años quería ser cantante y dedicarme a esto, pero nunca me hubiera imaginado que me habría salido tan bien, aunque tenía tanta fuerza y ganas de comerme el mundo que quizás se corresponde  con lo que me ha ocurrido. Entonces lo que siento ……. es que quiero a la gente y me encanta hacerles feliz ; y agradezco mucho tanto trabajo que he hecho, porque a fin de cuentas es un trabajo, estar desde los 7-8 años haciendo canciones, es como un sueño hecho realidad.

  • A pesar del reconocimiento mediático que habeis logrado …… ¿ consideras que el estilo musical entre calaveras, buitres y coyotes, fue una apuesta rompedora? 

Pienso que fue una apuesta diferente, piensa que en esa época, la movida madrileña estaba un poco apestada con  sonidos  de pianos y sintetizadores, entonces que un grupo solo tuviera guitarras y que además fuéramos un poco entre » punk» y rollo americano, eso no existía. Asi, que si creo que fue una apuesta rompedora, aparte que esto de las calaveras, buitres y coyotes, viene de mi infancia en Cercedilla.

  • Desde que se editó el primer LP en 1985, el éxito del grupo fue en aumento gracias a los sonidos del llamado » salvaje oeste», ¿ crees que ese estilo fue el » boom», dentro de la movida madrileña ?

Si fue un estilo completamente nuevo, como dije anteriormente, no había grupos guitarreros. Lo más importante era que teníamos buenas canciones que es lo importante para hacer un grupo y cantar en castellano obviamente. De todas formas en esa época todo el mundo cantaba en castellano

  • Y ya para terminar …….tal vez te ponga en un pequeño aprieto pero ……algún grupo del que no sientas especial devoción?

La canción se llama » Arponera», pero ahora mismo no recuerdo el nombre del grupo.

  • Muchísimas gracias Sr. Javier Andreu por concederme estos momentos, la verdad que me hubiera gustado seguir repasando toda una dilatada carrera musical, pero, si hubiera posibilidad me gustaría emplazarte para una nueva ocasión y poder continuar descubriendo más anécdotas y aventuras de uno de mis ídolos musicales. Muchas gracias de todo corazón

Muchas gracias a todos. ha sido un placer

 

Marc Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad