Artículos

» El » remake» del conservadurismo

24/12/2019

En un país donde cada vez más a menudo escuchamos casos de maltratos a animales, resulta irónico que, ahora, haya quien alce la voz, tratando de defender lo indefendible.  Pero si me lo permiten, vayamos por pasos.

Hace aproximadamente 6 años, salió a la palestra un nuevo y conservador partido político; mucha repercusión no tuvo puesto que, la tan cacareada democracia siempre ha estado dominada por el Barça y el Madrid del hemiciclo; no había lugar para que otros equipos se llevaran el pastel y a día de hoy, mientras los colosos siguen vendiendo humo, los perseguidores se dirimen entre avivar y apagar fuegos.

La nueva fuerza conservadora, de la cual se hizo un » remake» o la versión 2.0 de la España profunda, poco a poco, ha ido ganando terreno y colándose entre los elegidos para » luchar» por el botín. Desde su puesta en marcha en el 2013, han manifestado toda clase de lindeces como por ejemplo suprimir la autonomía catalana hasta la derrota sin paliativos, 

supresión de la sanidad pública el aborto o cambio de género, agravamiento de las penas contra quien menosprecie la bandera o cualquiera de sus símbolos, y un largo etcétera. Imagino que entre tan gran abanico de propuestas conservadoras, alguna se habrá caído del tiesto para tranquilidad de la sociedad modernista. Pero si de entre tantas propuestas de bellísima factura ( nótese la ironía), hay una que especialmente me llama la atención, y esta no es otra que la proposición que pusieron encima de la mesa en Zaragoza y los dejó mas anchos que largos; dicha rebanada mental, proclamaba que, los perros los cuales no puedan ser adoptados, han de ser sacrificados, aludiendo que su manutención supone un gasto considerable para las arcas del ayuntamiento en cuestión.  Como ya saben, soy de las muchas personas que tiene perros en casa, por lo que se me hace difícil…… mejor dicho imposible entender la ideología para con los animales en su versión más » vintage». 

Varias preguntas me vienen a la cabeza escuchando tan concienzudas conclusiones;  ¿ cuanto tiempo se ha de esperar para adivinarle el futuro a un peludo en plan Paco Porras?   Personalmente, creo que es más barato mantener un perro que a quien es capaz de decir semejantes barbaridades.

Otra cuestión que me sacude el raciocinio, es si ese mismo planteamiento lo pensarían igual si en lugar de animales fueran niños o ancianos. Rotundamente ni se lo plantearían, porque, a pesar de ser seres vivos tanto unos como otros, la versión 2.0 de la España profunda, no contempla con buenos ojos rescatar a un leal compañero que en muchas ocasiones daría la vida por su dueño.

En casos normales, estas propuestas aparte de deleznables como lo son ahora, serían catalogadas como incitación al odio, violencia…. pero en este caso, la cosa cuenta con el beneplácito del Barça y Madrid del hemiciclo para al menos, estudiarla y en el caso de aceptarla, no se preocupen que nadie estará incurriendo en delitos de maltrato animal. 

 

Marc Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El cazador cazado

06/12/2019

Truco o trato?

08/03/2020

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad