12/03/2020 No, no les vengo a hablar de política; tampoco voy a hablarles de…
» Loquillo77″ y » M.Moly «
23/02/2023
Seguramente, muchos de ustedes, especialmente los que vivieron y disfrutaron de la entrañable movida madrileña, recordarán canciones como » Cadillac Solitario», gracias a un enorme artista como » Loquillo». Temas que, junto a muchos otros, son a día de hoy cantados y tarareados en mayor o menos medida por los que tuvimos la suerte de vivir aquella gloriosa época musical.
Los que fielmente ( y enormemente agradecido estoy ), siguen este humilde espacio, habrán podido leer diversos artículos sobre dos grandiosos amigos y mejores personas que hacían y hacen las delicias de un reducido público rindiendo tributo a este gran artista.
Pues bien, hoy tengo el honor, el placer, el privilegio de poder contar con ellos para desgranar por un lado media vida dedicada al mundo del espectáculo y por otra parte y no menos importante, su lado más humano. Hoy vamos a compartir una tarde con mis dos grandes amigos, hermanos como son » Loquillo77″ y » M. Moly «.
-
Antes de nada , agradeceros que hoy esteis aqui y hayais querido participar en este pequeñito espacio – .
-
Loquillo77 : Lo primero que quiero decir, es que es un placer que nos hagas un espacio para nosotros, y lo segundo es ……. si has subido el volumen de la grabadora ( ríe ) . Te lo comento porque yo soy una persona muy del humor, y a veces me he encontrado con gente no profesional que cuando acaban, se le ha olvidado ese detalle y tocaba repetirlo de nuevo.
-
Para llegar a los inicios o el principio, nos tenemos que remontar si no ando equivocado 30 años atrás?
-
Loquillo77: Bueno, el principio propiamente dicho, ( tampoco vamos a llamarlo final ) porque como dice mi ídolo, lo mejor está por llegar y es una frase que, junto con mis amigos, mis hermanos de sangre y por supuesto junto a » M. Moly», podemos ver que es así. En aquellos principios que dices, yo tenía unos 16 años, por aquel entonces , yo era un chico diferente, en el sentido de que me gustaba ir a la contra de todo el mundo. Sucedieron una serie de acontecimientos que hicieron que me encasillara mucho en el sofá y con el walk-man que tenía en aquel entonces, escuchaba mis grupos musicales favoritos. He de decirte que, mi primer referente fue » La Orquesta Mondragón», y el primer concierto que les dije a mis padres que me llevaran a verlos en una fiesta que organizaban la emisora de Los 40 principales. Aparte de » La Mondragón», también estaban » Los Inhumanos» y muchos más, pero los primeros, eran los que más me gustaban. Tenía sus discos en vinilo, me gustaba su personaje y gracias a su rock&roll no convencional, aquello me sirvió de escapatoria para no ser el típico chico » normal» que hacía cosas normales.
-
Con el paso del tiempo, se formó el grupo de » Calibre183″, del cual formabas parte …….. como nacíó la idea de la formación?
Loquillo77: Bueno, como te dije antes, siempre he ido a contracorriente, nunca me ha gustado ser una oveja más del rebaño, entonces, escuchando a gente como Gurruchaga ( Javier ), » Los Inhumanos»…… también a » Los Ronaldos», y recuerdo que cuando subía en el metro, había un cartel de un tipo que había sacado un disco titulado » A por ellos que son pocos y cobardes» Ese disco, y el cantante » Loquillo», lo escuchaba todo el mundo, los conciertos eran masivos, las carpetas de las chicas de mi clase estaban forradas con el, en las excursiones, sonaban todo el tiempo su disco ….. pero como yo era alguien que no quería ser una oveja más, me decía » esto no me gusta». Pero llegó un dia que le dije a mi mejor amigo del instituto » déjame escuchar ese disco» porque cuando yo veía a este hombre en televisión, veía que su forma de hablar era muy diferente, una manera que a mi me gustaba porque yo era un chico muy tímido y eso me dio una confianza, la cual hizo que empezara a vestir, hablar, andar, como el…. mas que su música era su personaje, eso otros cantantes no me lo daban.
Después de esta pequeña introducción ( rie ), te diré como se empezó lo de » Calibre183″ y ahora » M. Moly», es cuando se va reir. Recuerdo que nos fuimos a Andorra en plan familiar, y mi padre nos dijo a mi hermano y a mi » cogeros un disco cada uno» ya que estamos alli. Yo como estaba todo el mundo hablando de la música de » Loquillo», pues compré el cassette de » A por ellos que son pocos y cobardes» y mi hermano compró el de » La década prodigiosa». A mitad de viaje de vuelta, ya había escuchado esa cinta que compré como dos veces, realmente ese disco me cambió la vida. A raíz de todo esto, ya no quise solo vestir como el, sino también cantar porque para mi aquello significaba una filosofía de vida. Con paso de los años te das cuenta que esa persona también tiene su vida como todo el mundo, pero en ese momento yo solo veía al artista. Entonces fui a una tienda de música de Barcelona y me compré una guitarra eléctrica y cuando llegamos al pueblo donde veraneábamos, empecé a tocar la guitarra y unos cascos para no molestar a nadie ; dio la casualidad que un componente de » Calibre183″, tuvo que dejar la banda , y como yo conocía al cantante, sabía de su música y tenía mis mismos gustos musicales, me pidió que le prestara la guitarra para un concierto que tenían previsto hacer. He de decir que ellos hacían música propia, pero por el tipo de público que había tal vez no acababa de cuajar. Cuando terminó ese concierto el cual fui a verlos, se me acerca el cantante y me propone formar parte del grupo a pesar de que yo no tenía ni idea de tocar la guitarra. A partir de ahí, pase a ser integrante de la formación durante 4 años.
He de decirte también que a pesar de que me gustaban las canciones, de hecho todavía las escucho, pero no era mi estilo, mis referentes eran otros. Hubo un par de situaciones que yo lo considero como un fracaso quizás, la primera fue que nos desconectaran la luz porque querían escuchar sevillanas y la segunda fue no querer tocar en un cuartel de la GC, y eso último para mi es cerrar puertas cuando lo que uno quiere en el mundo de la música es todo lo contrario. Pero ahí era el cantante quien lo llevaba todo, yo solo me adaptaba a lo que había.. Por otro lado, había un chico que cuando me escuchaba cantar siempre me decía » te pareces a Loquillo», aquello no me acabó de gustar porque a pesar de vestir como el no me gustaba mucho que me dijeran eso pero por otro lado, hizo que le propusiera al cantante de » Calibre183″ que el siguiera con su música y yo haría versiones. Añado también que el líder de la banda me , hubo un momento que me dijo una verdad que no me sentó ni bien ni mal…… me dijo » tu para la guitarra no vales». Tenía toda la razón porque considero que para ello hay que nacer. Con todo eso, se nos ocurrió una idea de en los ensayos , el batería marcaba un ritmo y cada uno de nosotros iba cantando bajo ese ritmo. Eso hacía que, en los conciertos, el público estuviera más animado, y cada 3 canciones, había versiones de las cuales me ocupaba yo. Todo esto te estoy hablando del año 1992-93, Como te comenté duró 4 años, y se rompió porque si a cada uno de los integrantes, le gusta un estilo diferente pues al final acabó por disolverse.
-
Si » Calibre183″ hubiese tenido éxito, crees que aún seguiría sonando a dia de hoy ?
-
Loquillo77:Era un grupo que tenía potencia, una puesta en escena, que aunque la música no fuera que gustaba pero tenía algo. El problema? Creo que es que la gente del grupo no compartía los mismos gustos, , si cada uno remaba en su dirección, empezaban a salir los grupos paralelos y al final tenía los dias contados. Lo que me queda de » Calibre183″ y estoy muy agradecido, es que yo pude cantar en directo a pesar de que la primera vez que lo hice me temblaba la mano al ver toda la gente mirándome, era el foco de atención…… cuando lo preparábamos parecía muy fácil pero una vez allí la cosa cambiaba bastante. A medida que iba pasando ese concierto, todo fue mejor , acabe disfrutando como nadie pero si es cierto que al principio me acojoné.
-
Después de esta etapa, entras a formar parte de Radio Abrera con un programa titulado » El Halcón Maltés»…… en que consistía ese espacio?
-
Loquillo77: Cuando terminó la etapa de » Calibre183″, el hermano del cantante y compositor, le salío para hacer un programa en Radio Abrera. El programa duraba unas 3 horas y se emitía los Domingos, yo soy una persona muy del humor, nos ofrecieron la posibilidad de hacer un espacio dentro de esas 3 horas de emisión. Recuerdo que en aquella época, estrenaron Pulp Fiction y películas que nos impactaron mucho ; todo ello llevó a hacer como un lenguaje y creamos unos personajes elaborando algo similar al programa que hacía Alfonso Arús en la televisión. No era imitación pero si similar.
Al principio solo teníamos media hora pero con el paso del tiempo se fue ampliando porque la aceptación
fue brutal, hasta el punto de que en el propio programa cuando la gente llamaba para pedir o dedicar
canciones, preguntaban por la hora de comienzo de » El Halcón Maltés». Todo esto abarcó 7 años, y creo
que perfectamente este espacio que empezó con solo 30 minutos hubiera sido capaz de llevar un
programa. Era muy divertido porque hacíamos bromas a la gente, cruzábamos las líneas telefónicas (
aunque esto ya se hacía ), allí nos reíamos todos.
-
Te hubiera gustado tener un programa propio ?
-
Loquillo77: Si, me hubiera gustado si, prosiguiendo con la línea de Radio Abrera, yo me monté en casa de mis padres una emisora pirata bajo el mismo nombre de » El Halcón Maltés» y allí nos escuchaba gente del alrededor y hacíamos nuestro programa cada tarde de verano hasta que vino la Generalitat y nos cortó el chiringuito, pero en paralelo a esto, en Radio Abrera continuaba emitiéndose el espacio.
-
Hay alguna anécdota que nos puedas contar que te haya quedado grabada?
-
Loquillo77: Pues te podría contar desde llamadas al personaje de » El Palomino» …… mejor dicho llamamos un día a su hija que vivía en Olesa y se nos presentó en la radio ( el ) Recuerdo que la entrevista fueron dos preguntas , le dejamos la guitarra y empezó a tocar hasta el punto que no sabiamos que hacer para que el hombre dejara de cantar ( rie ).
Otra anécdota? Bueno, el programa se emitía de 12:00h hasta las 15:00h , era una franja horaria que
nos servía también para coger experiencia puesto que era algo muy amateur. Antes del programa íbamos
siempre a tomar un café y al irnos nos cogíamos un pollo de la pollería, y después de 5-6 años, siempre
hacíamos un poco de publicidad de la cafetería y de la pollería. De vez en cuando, picaban al timbre y nos
traían un pollo , el café, en agradecimiento por esa publicidad gratuíta.
Una de las últimas anécdotas fue, cuando hicimos la fiesta del programa en la calle, y para animar un
poco a la gente, ofrecíamos 5000 pesetas que por aquel entonces era mucho, a quien tuviera los
calzoncillos de color calabaza. Pensábamos que era imposible, pero al mismo tiempo era divertido y la
gente se reiría mucho. Nuestra sorpresa fue cuando vino un chico y nos enseñó sus calzoncillos de color calabaza.
-
Como fue el final de Radio Abrera……. en que momento llegó?
-
Loquillo77: Después de 7 años, el final de Radio Abrera vino como una puñalada trapera por llamarlo de algún modo. » El Halcón Maltés» cada vez tenía más audiencia y poniéndote un poco en la piel de la persona que lleva el programa durante 7 años, que nos deja un espacio lo cual agradezco mucho y se da cuenta mediante llamadas de la gente y preguntas de cuando empezara el espacio, que no lo quieren a el sino a nosotros. A raiz de eso, viene el locutor y nos dice que la directora de la radio no cuanta con » El Halcón Maltés» para la próxima temporada Después de aquello pasaron unos meses hasta que un día volvimos a la radio pero solo de pasada. Casualidades de la vida, nos encontramos a la directora que nos preguntó el porque ya no hacíamos ese espacio que gustaba tanto, y le respondí que no lo hacíamos porque ella había decidió que no volviera a emitirse. Hay fue cuando se acabó todo porque la directora no sabía de lo que estábamos hablando y hubo una trifulca que hizo que acabara todo ahí. A mi personalmente me queda esa traición pero por otro le agradezco esa oportunidad de gozar de nuestro pequeño espacio. Si que es verdad que nos ofrecieron tener de nuevo un espacio, los Miércoles, pero cada uno teníamos nuestros trabajos y al final decidimos no hacerlo. Intentamos también con otras emisoras pero el formato que tenían no nos gustaba, queríamos seguir con nuestro modo de hacer a través del humor.
-
Que significó el final de esa etapa de 7 años en Radio Abrera?
-
Loquillo77: Para mi fue el final de todo. Aquello terminó sobre el año 1994-95 y no es que no quisiera seguir vinculado a ese mundo pero ya era todo distinto. Nunca deje de ir a conciertos de » Loquillo» ni cantar sus canciones en mi casa pero si es verdad que todos mis amigos de entonces, pues tenían sus parejas y recuerdo perfectamente en un concierto en Gava, que miraba a mi lado y los veía a todos con su novia, con su grupo de amigas, y me sentí solo. Al ver aquello pensé que entre radios, conciertos, etc….. iba a llegar a más mayor sin haberme casado ni nada, siempre viviendo en un mundo de radios y de música sin tener éxito. Si ves que cuando acaba un concierto, unos se van con sus parejas, otros se van de barbacoa y tu solo tienes ese tiempo que dura el concierto, piensas que tal vez todo el sacrificio ha sido en balde, Te lo pasas bien? Si, pero y después? Bueno eso hizo que me empezara a juntar con otra gente, aquello fue más » cinéfilo», puesto que íbamos al festival de Sitges, desde entonces voy cada año, pero también me daba cuenta que aquella gente no me acababa de convencer, me sentía un poco desplazado, Siempre me he considerado un superviviente y cuando me he sentido solo, siempre buscaba otra gente, quizás no era lo que yo quería pero me servía para no quedarme un Sábado en casa.
Incluso hubo momentos en los que me iba con mi hermano, él tenía previsto un viaje a la
Rep. Dominicana y me dijo de ir , que aquello era diferente, con sus playas, etc….. y con tal de no
quedarme solo porque no me gusta en absoluto, me fui con ellos. No me lo pasé mal, la experiencia fue
muy bonita, pero quizás yo hubiera cogido el dinero y me hubiera ido a otro lado ( Las Vegas siempre he
querido ir ). Como a todo el mundo también me hubiera gustado tener a una persona que me escuchara,
con la que poder hablar y ahí es donde estaba M.Moly A pesar de haber gente, pero la que realmente
siempre estaba ahi era ella ; empezamos a salir no sin antes ponerle unas condiciones como los Gremlins (
rie ). Yo pensaba que duraríamos un año, pero….. hasta ahora.
Desde entonces me desvinculé mucho del mundo del espectáculo puesto que ya formas la familía, te
conviertes en padre de família pero si es verdad que me faltaba algo. Yo nací con un TLP ( Trastorno
Límite de Personalidad ) y debido a una fatídica notícia en mi família, pues aquello explotó……… no era el
típico estrés del trabajo, había algo más. Todo ello hizo también que no pudiera ir a trabajar y estar un
largo tiempo sin querer salir de casa.
-
Has comentado que tu cantante favorito, tu ídolo ha sido siempre » Loquillo»….. que tenía su música o que te transmitían sus canciones para elegirlo a el como referente?
-
Loquillo77: Quizás por el TLP que te comentaba antes, u otros problemas…… tal vez una mezcla de todo. Todo ello me ha dado una facilidad que si la época de » Calibre183″ hubiera sido ahora, la cosa habría sido muy diferente. Te pondré de ejemplo a Clark Kent , el tenía la máscara de » Superman», pues yo la tengo de » Loquillo», es un poco para que me entiendas. Entonces cuando yo me vestía como el, hablaba como el, andaba como el……… todo era absolutamente diferente. Por aquel entonces yo vivía en el barrio de Sans en Barcelona y me juntaba con otra gente » rockers» de otros institutos …… quizás el hecho de que mis padres alquilaran una casa en el pueblo, haya ido por una parte bien porque he podio conocer a mis raíces , tal vez eso en el barrio donde crecí sería muy distinto…… no lo se.
-
De entre todos los discos, canciones de » Loquillo», que son infinidad, cual es la canción que más te gusta o más te ha marcado?
-
Loquillo77: Gustar me gustan todas, pero si hay una que de verdad me pone la piel de gallina es » Autopista». Es una canción que cuando la escuché la primera vez si que me parecía rara, pero transmite mucho sentimiento; algo para la gente que está y vive en la carretera, transmite tal vez la vida que me gustaría llevar. Hay muchas muchas canciones » Jhon Millner», » Diez años atrás «, pero » Autopista» es la que a día de hoy, aún me pone la piel de gallina.
-
La canción con la cual te sientes u os sentís más identificados?
-
Loquillo77: » Autopista» también….. es una canción que habla mucho de la gente que está en la carretera ….. a mi me hubiera gustado ser un nómada, como por ejemplo los artistas que hacen conciertos y van de un lado a otro… o la gente del circo. Si M. Moly no estuviera, tal vez yo sería uno de esos nómadas, porque es lo que siempre me ha gustado
-
M.Moly : Pues….. si he decirte una ,la de » diez años atrás», cuando la escuchaba tenía 14 años, pero si contamos diez años atrás, yo tenía 4. En aquel momento no pensaba en nada, pero cuando la escucho , es como retroceder en el tiempo. Esa es con la que quizás me siento más identificada.
-
Si hubieras tenido ocasión, te habría gustado dedicarte profesionalmente a la música o formar un grupo musical?
-
Loquillo77: Si, es más, le dije al componente de » Calibre183″ si quería volver a formar un grupo en formar de tributo. Hará ya como 2 años, se lo comenté, pero debido a su trabajo me dijo que no. Para mi sinceramente no es gente que siente la música, puesto que pienso que se puede compaginar todo si la cosa va bien. También es cierto, que en alguna otra ocasión cuando he tratado de formar un grupo cantando, hablando como Javier Gurruchaga ( que se me da muy bien ), también he tenido una negativa, no sentías el apoyo de la gente. Al final esto es como una empresa, si no tienes trabajadores no vas a ningún lado, el tema de la música es un poco igual. En este caso, el apoyo lo tengo en M.Moly que hace unos coros de cojones, y los conciertos sin ella no serían los mismos. Nos compenetramos muy bien y hacemos que esas canciones suenen diferentes a las originales, somos como una chuleta mutua, porque a veces se me puede olvidar a mi una letra o viceversa.
-
Aparte de todas estas facetas tanto humorísticas como musical ….. de artista en general, como es » Loquillo77″ en su vida cotidiana?
-
Loquillo77: Es muy diferente, totalmente diferente, en un escenario por ejemplo no puedes salir llorando ……. yo he salido de ellos con cólico nefrítico, dolor de muelas, pero ahí tienes que hacer tu personaje. Cuando acaba todo eso, ya vuelves a ser tu mismo. Ahora que estamos en » petit comité», me gusta juntarme y cenar con la gente, hacer una fiesta del concierto de antes, entonces ahi está la persona, no el personaje. He de decirte también que muy poca gente me conoce, los que realmente están me van conociendo poco a poco con el paso del tiempo pero muy pocos me llegan a conocer realmente.
En toda mi trayectoria he visto de todo, quiero decir que, los amigos se pueden o los puedo contar con
los dedos de una mano ; cuando estuve en Zaragoza durante 1 año en la PM ( Policía Militar ), recuerdo
que ,en el momento de la licenciatura todos decían de hacer una cena y yo era el único que decía que no,
porque sabía que eso no llegaría a ocurrir, al final cada uno hace su vida y no se acuerda de esa
llamada que iba a hacer.. Lo que quiero decir con todo esto, es que, sin ir más lejos, aqui donde estamos
ahora, hacemos cada semana o cada dos semanas un concierto, ves como la gente se » despista» con sus cosas y eso al final son cosas que quedan u no cicatrizan nunca.
-
M.Moly ha sido un parte muy importante para ti, ha sido y es un apoyo muy importante para ti, es la figura que hace los coros….. sería lo mismo sin ella?
-
Loquillo77: No , no sería lo mismo, te lo voy a contar…. durante esos 3 años que estuve sin salir , M.Moly vino un día con un catálogo de » Miró» y me dijo que había un karaoke por unos 20 euros, y me propuso el volver a cantar. Yo al principio no quería pero una vez decidí a volver, ya no me bastó con ese aparatito tan pequeño, quería el mejor bafle que hubiera en ese momento. Me puse a cantar en mi casa pero, debido a todo el tiempo inactivo, había canciones las cuales notaba que no llegaba ; al principio hacía conciertos entre amigos de 2-3 canciones, y así poco a poco hasta que he podido llegar a donde estoy ahora. Con nosotros venía una persona que le gustaba también la música y venía dos veces por semana, el se traía su libreta y las cantábamos juntos. Pero resulta que lo hacía tan rematadamente mal que, M.Moly se levanta un dia de la silla y le quitó el micrófono de las manos para hacer ella los coros y arreglar el desaguisado. Desde aquel día y viendo que aquel cambio gustó tanto, M.Moly ha llevado siempre el micro también.
-
Ha comentado » Loquillo77″, la época que estuvo en » Calibre183″, en Radio Abrera…..todo este tiempo que ha estado desvinculado del mundo del espectáculo, como viviste tu todo este tiempo? Como fue el dia a dia para ti?
-
M.Moly: Haber, yo lo veía como si fuera un dinosaurio ( hablando del rock ), porque es una persona que en su época si fue una estrella y después ya no pero sigue siendo ese dinosaurio porque si hablas con alguien, le suena, lo conocen ……. y ahora las cosas han cambiado muchísimo, ahora todo es reguetton, pero pienso que el rock siempre resurge de la tumba por el rock&roll siempre está ahí. En esa época que fue cuando le enseñé el catálogo de » Miro», que te ha comentado antes, en el desencadenó esa chispa que faltaba. Era muy caro el bafle que el quería y nos tuvimos que deshacer de unas cosas pero por fin podríamos tenerlo, gracias a eso conseguimos que esa estrella volviera a brillar.
-
También a comentado que al principio los coros los llevaba otra persona , pero todo eso cambió y pasó a tus manos.
-
M.Moly : Si, haber….. el empezó a quedar con sus colegas de terapia que también les gustaba la música y quedaba con ellos para cantar con el nuevo altavoz, cantaban todos pero yo no.
-
Loquillo77: Con mis micrófonos ha cantado hasta la Tina Turner creo ( rie )
-
M.Moly : A mi me daba mucha vergüenza el cantar, de hecho nunca me ha escuchado cantar ninguna canción de ningún artista. Pero hubo una tarde que eran tales los berridos que hacía su corista por aquel entonces que me levanté y le dije que se sentara porque aquello era infumable.
-
Como fue la primera vez que te pusiste delante de un micrófono, que sensación te dio?
-
M.Moly : Yo pensaba que la gente me diría aquello de » vuélvete a sentar» pero nadie dijo nada al contrario. Gracias a esa persona que se olvidaba de las letras, se adelantaba, se quedaba callado, salí yo……. y hasta hoy. Y mira que yo pensaba que iba a ser aquel día puntual, pero no me imaginaba estar ahí cada semana ….. eso es mucha presión ( rie )
-
Loquillo77: Si es verdad que todo esto va a más, porque cuando estamos aquí entre amigos, a veces M.Moly me dice que quiere estar de público, no es lo mismo ver una corrida de toros desde el propio rudo que detrás de las barreras. Por eso tengo un amigo, mi hermano de sangre ( ese soy yo ), el cual coge el relevo de M.Moly para que ella pueda estar y disfrutar como una fan más- Y se pone muy contenta, porque empieza a saltar a disfrutar como si el concierto fuera de verdad y para mi eso es una gozada porque no hay nada mejor en un concierto, que la gente la veas disfrutar.
-
Y si fuera viceversa, es decir, tu entre el público y M.Moly lo canta todo?
-
M.Moly : No, el nivel no seria igual, sería algo muy diferente, no sonaría del mismo modo.
-
Loquillo77 : Yo por ejemplo disfruto mucho cuando este amigo que te digo sale a cantar junto con ella una canción que me regaló ella para mi cumpleaños , cosa que no me esperaba titutalada » Bobby McAgge» y cuando yo estaba entre el público y esa canción escuchándolos a ellos, la disfrutaba de cojones.
-
Con todo esto, se creó, se fundó el grupo que llevais ahora……. el grupo » Warriors», donde cada semana se van haciendo cositas.
-
Loquillo77: Mira si, en paralelo de la música, ya como tema mental ( que tenemos una entidad que hace falta arrancarla ) . Mira, te seré sincero, a veces cuando una persona me dice de entrar al grupo que comentamos, y una persona pone tantas excusas para venir, casi que prefiero que ni entren. Como se suele decir, yo prefiero poco y bueno que no mucho y malo. Claro que si que me gustaría cantar de un modo diferente en el cual habría colaboraciones también , pero sería todo totalmente distinto. Pero ahora que estamos en una época en la que no acabamos de arrancar del todo, preferimos disfrutar y pasarlo muy bien.
-
Una de las caraterísticas de M.Moly, es salir al escenario, en gafas de sol…… a que se debe ello?
-
M.Moly : Veamos, yo soy miope, por eso llevo gafas, entonces para mi es más fácil quitármelas y no ver a la gente que esta sentada. Pero para ver ( valga la redundacia ) como la gente me observa mirando arriba y abajo , me puse unas gafas de sol. Busqué unas por casa , y desde el primer día siempre me han acompañado en los conciertos. Ese es el motivo, Durante el tiempo que dura la actuación, yo me concentro y con las gafas de sol me sale todo rodado, en cambio si me las quitara me olvidaría de las letras y de todo. He cogido tal cariño a esas gafas , que no `podría hacer nada sin ellas.
-
Antes, le formulé una pregunta a » Loquiillo77″, pero ahora va la misma para ti……… como es M.Moly en su vida cotidiana?
-
M.Moly : Bufffff ( rie ) si te digo la verdad, es vivir sin ganas pero por contra, quieres vivir . Entonces yo me cojo a…… digamos dentro de ese pequeño bucle que es el vivir sin ganas , siempre hay esas pequeñas chispitas que por un momento te hacen olvidar todo lo demás.
-
Loquillo77: Si me permites un paréntesis, los animales ayudan mucho, personalmente los perros, gatos y tortugas que tenemos, hacen mucho bien..
-
En el grupo este que formasteis y del cual tengo el honor de ser integrante, que significa para vosotros ?
-
Loquillo 77: Para mi es una forma de que durante la semana, me de un trabajo a hacer, en forma de montar los conciertos ; si que es verdad que pocos minutos antes, puedo tener ese momento de inspiración y cambiar cosas, pero sobre todo, a partir de los Miércoles, Jueves, ya terminamos de perfilarlo todo de cara al Sábado. Ir a un concierto, es genial, pero hacerlo es brutal porque ves como la gente disfruta y después podemos reunirnos como amigos y pasar un rato charlando y riendo.
-
M.Moly : Para mi el grupo de » Warriors» ha sido mi ventana al exterior, porque en el día a día me evado del mundo y este grupo es lo que yo he ido trabajando. Piensa que yo trabajaba aqui donde estamos ahora y nos reuníamos aquí también, y eso lo he estado haciendo cada semana porque como te comentaba, es mi ventana al exterior. Sin ir más lejos, el año anterior, hicimos muchísimas cosas que, en anteriores etapas, no podíamos hacer ….. entonces gracias a » Warriors» y al esfuerzo pues todo ha ido mejorando.
-
Y ahora ya para terminar…… cual es la meta, el objetivo principal que tiene » Warriors»?
-
Loquillo77 : No sabría decirte, la meta es conocer a personas de puta madre porque la he conocido, pero también me han fallado y mucho. Yo por ejemplo, por mucho que digan del TLP, cuando me he equivocado y he pedido perdón, nadie me ha dado una segunda oportunidad. Lo que quiero decirte con todo esto, es que la gente va muy a su rollo y no perdona…… y ya no es por el tema de la ansiedad, simplemente es porque la gente carece de una educación la cual nos inculcaron nuestros padres , pero con el paso del tiempo, se ha perdido.
-
M.Moly : Para mi la meta es luchar, y poder salir fuera, poder reunir a personas que necesiten un grupo para hacer cosas, es complicado si, pero animo a la gente que tiene problemas para salir, o hacer cosas tan cotidianas como puede ser ir a la playa ) por ejemplo ). Hay muchas personas que ya están bien con su familía pero también es necesario salir al exterior, porque con el tiempo, la familia hará cambios y tu no conseguirás adaptarte a ellos. En cambio si tienes otra cosa, eso te da más facilidad para amoldarte a los cambios que pueda haber. Entonces, una de las metas, es hacer que la gente vaya saliendo de su zona de confort.
-
Un último mensaje que querías transmitir a toda la gente que nos pueda leer?
-
Loquillo 77: Yo diría que la gente venga a probar lo que son los Warriors, aquí en este grupo no hablamos de penas, para ello ya hay otra gente más profesional que entienden y saber que constestar.. Aqui venimos a pasarlos bien, reir, ir a conciertos, en definitiva lo que se decida en esta mesa en la cual estamos
-
M.Moly : Yo quiero decir que Warriors es la herramienta que te hace salir de la zona de confort que te decía antes. Normalmente, las personas que les cuesta más salir y sociabilizar, se queda con su família y de ahi no salen Entras en un bucle de casa-trabajo y viceversa y no te das cuenta que tanto una cosa como la otra pueden cambiar.
-
Loquillo 77: Quisiera añadir una cosa……..no abras las mismas puertas porque te vas a encontrar siempre con lo mismo…… entonces si abres una puerta distinta, quizás encuentres cosas diferentes. Nosotros somos un grupo muy familiar, sin grandes gastos o los mínimos posibles, pero somos gente muy humilde, trabajadora que simplemente buscamos un día a la semana, desconectar de nuestro día a día. En cosa de dos años hemos hecho cosas muy importantes, que no habían ocurrido en todo el tiempo que lleva el grupo formado.
-
Bueno pues hasta aqui este pequeño espacio que hemos podido compartir tanto con Loquillo77 como con M.Moly , gracias a ambos por haber querido formar parte de este proyecto.
-
Loquillo77: Muchas gracias a ti, para mi es un honor que me dejen expresarme dentro de una sociedad que creo que cada vez está mas corrupta. Gracias por permitirnos este espacio donde poder expresar lo que pensamos, de otro modo seguramente no podríamos hacerlo.
-
M Moly : Poco más que añadir, el ya lo ha dicho todo y no tengo nada más que agregar.