Artículos

La fiebre de la corona

 

12/03/2020

No, no les vengo a hablar de política; tampoco voy a hablarles de los que mueven los hilos de este país a su antojo. Me he permitido la licencia de hacer un pequeño juego de palabras aprovechando la neurosis instalada en nuestros raciocinios desde hace unas semanas. 

Desde hace varias semanas atrás, una sencilla nomenclatura está copando portadas de periódicos, telediarios y programas de actualidad; me estoy refiriendo al ya famoso » COVID-19″, o coronavirus como se le conoce comúnmente. Hace ya más de un año que este maleante del sistema inmunitario, está en circulación, pero como estaba concentrado en la lejana localidad China de Wuhan, nadie reparaba en su propagación. Repito que, desde hace varias semanas, su aliento se está notando dentro de nuestras fronteras y limítrofes, así que ahora el punto de vista ha cambiado radicalmente hasta cotas insospechadas.

No voy a decir que es inofensivo porque no es así, los más afectados son las personas de la tercera edad las cuales su sistema inmunológico es más débil, pero en edades más tempranas, su poder no se deja notar de una forma tan voraz.

El » run-run» estaba en boca de todos, y los medios de comunicación han echado el resto, advirtiéndonos poco menos que estamos delante de la III Guerra Mundial. Las cuarentenas para prevenir , están a la orden del día, pero la cultura de este país,impide cumplirla a rajatabla. Ponen a las personas con síntomas en la mencionada cuarentena, pero en cambio se sigue haciendo vida normal como si no fuera con nosotros. Así las cosas, cierran colegios, universidades, paralizan las obras , suspenden eventos deportivos y un largo etc. todo en favor de evitar la propagación del gran desconocido. Sin embargo, los parques, bares, discotecas, siguen llenándose y posiblemente por las personas señaladas.  Podría decirse que es una cuarentena a gusto del consumidor.

Con esto tampoco quiero pecar de alarmista, pero desde hace varios días también he podido ver como la gente acude al supermercado a abastecerse como si no hubiera un mañana. Sin ir más lejos, antes de escribir este artículo, he bajado al súper y las pobres cajeras, no daban abasto. Cestas y carros llenos hasta las orejas y la frase que más me llamaba la atención era la que podía escuchar de algunos consumidores …. » por precaución».Gran argumento para defenderse de la ignorancia.

Cuando hace 4-5 años, salió a la luz la enfermedad de el Ebola, la pandemia era muy similar y con más motivo, ya que ese virus no distinguía de edades y la tasa de mortalidad era muy elevada; todos mirábamos con recelo a nuestro alrededor por temor a contraerlo, hasta que llegó un día que el Flautista de Hamelín televisivo, no volvió a nombrarlo más. A partir de entonces , nadie piensa en esa grave enfermedad, nadie toma sus medidas de prevención y sin embargo , sigue estando ahí, agazapado.

El COVID-19, está ahí, y no hay que temerlo pero si respetarlo, porque lo desconocido nos hace ser cautos, lo desconocido que no se ve, muy cautos, y si a todo eso le sumamos que las horas matutinas televisivas añaden más leña al fuego, la pandemia está servida como resulta ser ahora.

Nos guste o no, al igual que sucedió con el Ebola, este nuevo enemigo llamado coronavirus, seguirá presente entre  nosotros hasta que la televisión ( y políticos ) quieran.

Eso si, en todo este proceso de histeria colectiva, si nos contagiamos con el COVID-19, al menos que nos pille con las manos limpias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marc Domínguez

Comentarios

Fátima
13/03/2020 a las 12:25

Eso es lo q he dicho a todo el mundo q hay q respetar las medidas pero q no se dejen llevar x el pánico xq es mas peligroso



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Truco o trato?

08/03/2020

Super PH

13/03/2020

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad