Artículos

El libro gordo de Petete y 3 medias verdades

 

 

24/11/19

 

 

Para muchos de nosotros que crecimos junto a los entrañables Espinete y Don Pimpón entre otros, a buen seguro nos viene a la memoria otro personaje el cual, sin ser tan exitoso, se coló en nuestra más tierna infancia. Ese no fue otro, que Petete acompañado de un enorme libro, irrumpía durante un corto espacio de tiempo en nuestras infantiles tardes.

Echando la mirada atrás, ahora lo contemplamos como un absurdo, sin embargo en aquella época era poco menos que la Wikipedia de los años 80.

No obstante, si continuamos retrocediendo en el tiempo, Petete tenía un hermano mayor, con un libro mucho más grande y repleto de sabiduría patricia. A diferencia de nuestro amigo de la infancia, el mayor de los Petete, sigue guiándonos con paso firme.

El más longevo, fue y es el más complejo también; no tuvo bastante con escribir al » tun-tun», quería clasificarlo de tal modo que fuera fácilmente entendible para todos los lugareños del país. Así pues, decidió que ese gran libro…..la bíblia patriarcal, la dividió concienzudamente:

  • 169 capítulos repartidos en 11 fascículos. 

  • 4 capitulos extra

  • 9 capítulos transitivos

  • 1 capítulo plenamente derogativo

  • 1 capítulo final.

Visto de este modo, da la impresión que no repararon en detalles, todo parecía estar perfectamente explicado para que se siguiera todo tal y como estaba expuesto en semejante manantial de sabiduría.

Al principio, todo se realizaba según lo previsto, pero varias décadas después, este libro, presenta varias grietas las cuales, habría que tener en cuenta.

Uno de los muchos capítulos, dice que todos somos iguales ante el poder ; hoy en día, el patricio que roba en un supermercado ( por ejemplo ), perfectamente puede acabar en la sombra de una celda, en cambio el patricio que no hace caso al libro gordo de Petete, puede seguir impune.

Otro de los capítulos, pregona que, tanto patricios como plebeyos, sin excepción, merecen un lugar digno para vivir; actualmente los plebeyos, son los responsables de subsanar los desajustes económicos, aún sin tener nada que ver, pero tampoco deben olvidar sus obligaciones tributarias e hipotecarias, y si esta última no se cumple, no vacilarán en abandonarlo a su suerte.

Otro de los múltiples capítulos que nos ofrece el Mesías del 78, permite y garantiza que todo buen lugareño, puede expresarse con total libertad ; un servidor es un firme defensor de la libertad de expresión ( quizás sea por mi faceta de escribiente )….con respeto y educación, las alarmas no deben saltar, pero en pleno siglo XXI, la sirena roja está un poco más sensible que hace 4 décadas atrás.

Habrá muchos capítulos que tendrán razón porsupuesto, pero en estos 3 casos, quizás el Sr. Petete, podría hacer alguna modificación.

Anecdótico resulta que el infantil libro gordo de Petete que amenizaba durante poco tiempo nuestros infantiles corazones, se evaporó con el paso del tiempo; en cambio el chamán de finales de los años 80, el cual guía selectivamente, no ha hecho cambios significativos.

Marc Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jack / Azul

17/09/2019

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad